Bebe Top

Otro sitio realizado con WordPress

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Accesorios de coche
      • Bañeras
      • Carros y sillas
      • Cunas
      • Entretenimiento
      • Hogar
      • Lactancia
      • Pañales y cambiadores
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores bañeras para neonatos
      • Las mejores casitas infantiles
      • Las mejores bañeras para bebés
      • Los mejores pañales para recién nacidos
      • Las mejores fundas para cambiadores
      • Los mejores sacos para sillas de paseo
      • Las mejores mochilas portabebés
      • Las mejores Sillas de coche para bebés
      • Los mejores Andadores de bebés
      • Las mejores cunas de bebés
      • Las mejores sillas de paseo de 3 ruedas
      • Los mejores correpasillos para bebés
      • Las mejores tronas para bebés
      • Los mejores humificadores para bebés
      • Los mejores vigilabebés con cámara
      • Los mejores calienta biberones
      • Los mejores biberones anticólicos
      • Los mejores carritos de bebe gemelares
      • Las mejores bañeras cambiadores
      • Los mejores pañales ecológicos
      • Los mejores sacaleches eléctricos
Bebe Hogar De cuántas semanas estoy embarazada: gestograma y rueda de embarazo

De cuántas semanas estoy embarazada: gestograma y rueda de embarazo

¿Estás embarazada y quieres calcular de forma eficiente de cuantas semanas? A continuación te contamos cómo se calculan las semanas de embarazo, te explicamos en qué consiste la eficiente herramienta del gestograma y te presentamos qué es la rueda del embarazo y cómo funciona.

Cómo se calculan las semanas de embarazo

Aunque existen diferentes formas de calcular las semanas del embarazo, una de las más utilizadas es sin duda la regla de Nagele. Se trata de una fórmula sencilla que te ayudará a conocer la fecha más probable del parto, y de cuántas semanas estás embarazada.

Básicamente se basa en restar tres meses al primer día de la última menstruación y añadirle después tres días. De esta forma podrás saber la fecha probable del parto, pero también calcular de cuántas semanas estás embarazada, restando a partir de esa fecha los meses y semanas.

Del mismo modo, debes tener en cuenta que, como puedes comprobar en https://www.1000bebes.com/, las semanas de embarazo se cuentan desde la fecha del primer día de la última menstruación, ya que se trata del único dato con el que pueden contar objetivamente los médicos, porque la ovulación, que normalmente ocurre unos 14 días después del inicio de la última regla, puede preverse, pero no conocerse de manera exacta.

De esta forma, las semanas de desarrollo del feto no coinciden normalmente con las del embarazo, porque normalmente hay un desfase de unas dos semanas en estos recuentos. Esto quiere decir que en un embarazo de seis semanas normalmente el embrión será de cuatro semanas, aunque si el ciclo de la embarazada dura menos de 28 días esta diferencia será más pequeña, y si dura más será más grande.

Por otro lado, el embarazo suele tener una duración media de unas 40 semanas, 28 de las cuáles son de desarrollo del feto. El parto puede adelantarse de forma normal quince días o adelantarse una semana, pero si el bebé nace antes de la semana 37 del embarazo estaremos hablando de un parto prematuro.

Qué es un gestograma

Por otro lado, otra herramienta especialmente interesante para calcular las semanas de embarazo es el gestograma. Los gestogramas son unas herramientas que solían utilizar bastante a menudo los médicos en las consultas para poder controlar las semanas de embarazo, calcular las fechas del parto y revisar en qué semana se encontraba el embarazo. Además, los gestogramas suelen incluir datos interesantes sobre el peso, el tamaño y las características concretas de cada semana para que las futuras madres puedan conocer de forma más eficiente en qué estado se encuentra su embarazo y cómo está su bebé ahora mismo. Si bien en la actualidad este tipo de herramienta ha sido sustituido en gran medida por las ecografías, sigue siendo una alternativa interesante para complementar a los métodos más modernos, así como una buena opción para que las embarazadas puedan controlar el desarrollo de su bebé de forma segura desde la comodidad de su hogar y conocer todos los entresijos del embarazo, así como las diferente fases y etapas por las que va a ir pasando durante su embarazo.

Se trata de herramientas que te permiten llevar el seguimiento del embarazo de manera semanal, y que actualmente se han adaptado al mundo online en forma de calculadores gestacionales elaboradas con programas informáticos que añadiendo distintos datos te permiten calcular las semanas de embarazo y la fecha probable del parto. La mayoría de estos gestogramas funcionan a partir de la fecha de la última regla y suelen predecir también los días fértiles. Por otro lado, los gestogramas más modernos pueden calcular el crecimiento de los bebés teniendo en cuenta su sexo, peso y edad gestacional.

Qué es la rueda del embarazo

Por otro lado, la rueda del embarazo realmente es lo mismo que el gestograma, pero se denomina de esta manea porque cuenta con una forma circular, similar a una rueda, con mucha información sobre el bebé y el embarazo. Esta herramienta te permitirá llevar un óptimo seguimiento del embarazo de forma semanal, contrastar cómo va creciendo el bebé y valorar en qué etapa del embarazo te encuentras y las características de tu bebé en cada momento.

Gracias a esta técnica vas a poder conocer mucha información importante sobre el crecimiento del bebé, como por ejemplo su peso y su tamaño, y al mismo tiempo conseguir una idea aproximada de en qué fecha nacerá el pequeño.

Es interesante tener en cuenta que hace años esta herramienta se utilizaba bastante a menudo en las consultas de los ginecólogos, y aunque en la actualidad ya no se utiliza con tanta frecuencia, porque las ecografías permiten conocer datos parecidos a los que expresa la rueda del embarazo, sigue siendo muy interesante para conocer en qué semana de embarazo estamos.

En cuanto a su funcionamiento, cabe reseñar que la rueda del embarazo está elaborada a partir de dos círculos superpuestos. En el círculo más grande encontramos un calendario con los 365 días del año, mientras que en el más pequeño podemos ver el número de semana del embarazo, el tamaño y el peso del bebé en cada momento.

Revisando el círculo más grande y ubicando la fecha de la última menstruación conseguiremos girar de forma automática el círculo más pequeño. Dónde se ubique el uno se corresponderá con la primera semana de embarazo, teniendo en cuenta de nuevo que las semanas de embarazo se calculan teniendo en cuenta la fecha del último período conocido por las mujeres.

EMMA GIL

Emma Gil

Mi nombre es Emma, soy trabajadora social, tengo dos hijos a los que adoro y quiero con locura. Me gusta darle todo lo mejor a mis pequeños, informándome de cada nuevo artículo que sale a la venta, por eso pienso que mi experiencia puede serte de gran ayuda en tu nueva vida como madre.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
HOGAR¿A qué edad pueden incluirse cítricos en la dieta de un bebé?
¿A QUÉ EDAD PUEDEN INCLUIRSE CÍTRICOS EN LA DIETA DE UN BEBÉ?
HOGAR10 trucos para prevenir la celulitis durante el embarazo
10 TRUCOS PARA PREVENIR LA CELULITIS DURANTE EL EMBARAZO
HOGARAcúfenos e hiperacusia en bebés y niños
ACÚFENOS E HIPERACUSIA EN BEBÉS Y NIÑOS
HOGARAudiometría infantil: qué es y qué debemos tener en cuenta
AUDIOMETRÍA INFANTIL: QUÉ ES Y QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA
HOGARCiclos formativos de educación infantil de grado superior que puedes estudiar en España
CICLOS FORMATIVOS DE EDUCACIÓN INFANTIL DE GRADO SUPERIOR QUE PUEDES ESTUDIAR EN ESPAÑA
HOGARClaves para hacer tu casa más segura para el bebé
CLAVES PARA HACER TU CASA MÁS SEGURA PARA EL BEBÉ
HOGARCómo evitar las estrías en el embarazo: 10 trucos efectivos
CÓMO EVITAR LAS ESTRÍAS EN EL EMBARAZO: 10 TRUCOS EFECTIVOS
HOGARCómo hacer una reforma integral para preparar la llegada de un bebé
CÓMO HACER UNA REFORMA INTEGRAL PARA PREPARAR LA LLEGADA DE UN BEBÉ
HOGARCómo preparar a un perro para la llegada de un bebé
CÓMO PREPARAR A UN PERRO PARA LA LLEGADA DE UN BEBÉ
HOGARGastos de los bebés
GASTOS DE LOS BEBÉS
HOGARDe qué material debe ser la ropa de tu bebé
DE QUÉ MATERIAL DEBE SER LA ROPA DE TU BEBÉ
HOGARDiferencias de las ecografías 5D con las ecografías 3D y 4D
DIFERENCIAS DE LAS ECOGRAFÍAS 5D CON LAS ECOGRAFÍAS 3D Y 4D
HOGARIndemnizaciones
INDEMNIZACIONES
HOGARLas 10 mejores marcas de ropa de bebé
LAS 10 MEJORES MARCAS DE ROPA DE BEBÉ
HOGARBásculas para bebés
BÁSCULAS PARA BEBÉS
HOGARSillas mecedoras para bebés
SILLAS MECEDORAS PARA BEBÉS
HOGARTronas para bebés
TRONAS PARA BEBÉS
HOGARCoches más seguros
COCHES MÁS SEGUROS
HOGARAspiradores nasales eléctricos
ASPIRADORES NASALES ELÉCTRICOS
HOGARConsejos para elegir pendientes de bebé
CONSEJOS PARA ELEGIR PENDIENTES DE BEBÉ
HOGARDetergentes para ropa de bebé
DETERGENTES PARA ROPA DE BEBÉ
HOGARDiscos de 2TB para guardar las fotos de nuestros bebés
DISCOS DE 2TB PARA GUARDAR LAS FOTOS DE NUESTROS BEBÉS
HOGARHumificadores para bebés
HUMIFICADORES PARA BEBÉS
HOGARIntercomunicadores para bebés
INTERCOMUNICADORES PARA BEBÉS
HOGAROrinales para bebés
ORINALES PARA BEBÉS
HOGARPendientes de bebé de plata
PENDIENTES DE BEBÉ DE PLATA
HOGARPerfumes infantiles
PERFUMES INFANTILES
HOGARSillones de lactancia
SILLONES DE LACTANCIA
HOGARTermómetros digitales para bebés
TERMÓMETROS DIGITALES PARA BEBÉS
HOGARTermómetros infrarrojos para bebés
TERMÓMETROS INFRARROJOS PARA BEBÉS
HOGARVigilabebés con cámara
VIGILABEBÉS CON CÁMARA
HOGARLos 6 mejores vinilos para habitaciones de bebé
LOS 6 MEJORES VINILOS PARA HABITACIONES DE BEBÉ
HOGARQué meter en el bolso de maternidad para el hospital
QUÉ METER EN EL BOLSO DE MATERNIDAD PARA EL HOSPITAL
HOGARTips de seguridad en casa para los bebés
TIPS DE SEGURIDAD EN CASA PARA LOS BEBÉS
Opiniones destacadas
  • Las mejores sillas portabebés para bicicleta
  • Los mejores asientos de bañeras para bebés
  • Las mejores bañeras hinchables de bebe
  • Las mejores sillas de paseo todoterreno
  • Los mejores sacos de cuna
  • Las mejores minicunas
  • Las mejores mantas de actividades para bebés
  • Las mejores mantas gimnasios para bebés
  • Los mejores triciclos para bebés
  • Los mejores termómetros digitales para bebés
  • Los mejores esterilizadores de biberones eléctricos
  • Los mejores cambiadores portátiles de viaje
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2021 Bebe.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado