Bebe Top

Otro sitio realizado con WordPress

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Accesorios de coche
      • Bañeras
      • Carros y sillas
      • Cunas
      • Entretenimiento
      • Hogar
      • Lactancia
      • Pañales y cambiadores
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores bañeras para neonatos
      • Las mejores casitas infantiles
      • Las mejores bañeras para bebés
      • Los mejores pañales para recién nacidos
      • Las mejores fundas para cambiadores
      • Los mejores sacos para sillas de paseo
      • Las mejores mochilas portabebés
      • Las mejores Sillas de coche para bebés
      • Los mejores Andadores de bebés
      • Las mejores cunas de bebés
      • Las mejores sillas de paseo de 3 ruedas
      • Los mejores correpasillos para bebés
      • Las mejores tronas para bebés
      • Los mejores humificadores para bebés
      • Los mejores vigilabebés con cámara
      • Los mejores calienta biberones
      • Los mejores biberones anticólicos
      • Los mejores carritos de bebe gemelares
      • Las mejores bañeras cambiadores
      • Los mejores pañales ecológicos
      • Los mejores sacaleches eléctricos
Bebe Hogar ¿A qué edad pueden incluirse cítricos en la dieta de un bebé?

¿A qué edad pueden incluirse cítricos en la dieta de un bebé?

Los cítricos son frutas que tienen una gran cantidad de propiedades nutricionales beneficiosas para el ser humano, como por ejemplo el hecho de ser una fuente indiscutible de vitamina C, además de tener también fibra y otros elementos que son más que recomendables para todos. Sin embargo, debemos de tener en cuenta la edad a la que puede incluirse cítricos en la dieta de un bebé puesto que al igual que puede ser muy ventajoso, también puede tener algunas contraindicaciones que conviene que conozcas en todo momento. En este artículo vas a descubrir tanto la edad en la que los pediatras recomiendan su introducción, como también la manera más efectiva de hacerlo, con el fin de que obtengan todos sus nutrientes de manera directa y sin aditivos.

¿A qué edad introducir la naranja en la alimentación de un bebé?

La alimentación o dieta de un bebé debe ser, al menos hasta los seis meses de edad, exclusivamente de leche materna o de fórmula. Antes de este tiempo se recomienda que no se le dé ningún tipo de alimentación complementaria, solo en algunos casos más especiales se recomienda la introducción de cereales que no tengan gluten, especialmente para aquellos menores que no tienen un gran peso y que requieren un aporte extra alimenticio.

A partir de los seis meses es cuando se puede comenzar a dar alimentos a los bebés, siempre triturados a modo de puré para que sea más fácil su ingesta. En el caso de las frutas y en especial de los cítricos cuya acidez puede ser bastante fuerte, se recomienda que no se comience a dar hasta por lo menos los siete meses. Las primeras frutas recomendadas son la manzana, la pera, el plátano, entre otros. Cuando se comienza con los cítricos, se debe de saber que se debe de dar de uno en uno, es decir, que no vayas a incluir dos cítricos en una misma toma, sino que empieces por uno, para luego seguir con otro.

Se aconseja que se ofrezca al menos durante tres días seguidos, sin incluir en estos tres días ningún tipo de alimento nuevo, ni fruta ni verdura ni tampoco carnes o cereales. Es decir, se deberá de darle al bebé las naranjas como alimento nuevo, sin que haya ningún otro. La razón de esto es que si este cítrico produce una reacción alérgica, no se sabrá si ha sido por la naranja o por el otro alimento, además de que puede producirse una reacción mayor si se ha tomado dos alimentos que provocan alergia.

Respecto a la hora en la que se debe de tomar los cítricos, deberán ser antes de las tres de la tarde, y no ser dados nunca por la noche. Es importante esto para que si se produce una reacción alérgica, podamos ver al menor la evolución por el día, algo que no ocurriría por la noche en la que los padres suelen intentar dormir mientras el bebé duerme.

Posibles riesgos de la toma de cítricos

Aunque las personas que sufren alergia a los cítricos como las naranjas o los limones son poco probables, si es cierto que puede llegar a ocurrir y es por eso que conviene tener presente los síntomas de una alergia alimentaria de este tipo.

Las más habituales son las lesiones en la piel presentadas como eczemas o urticaria, picando mucho la piel como ciertos trastornos digestivos, principalmente la diarrea o los vómitos. También pueden producirse otro tipo de riesgos como son la dificultad para respirar o los mareos.

Aunque existen expertos que hablan de que la edad más recomendable para introducir esta fruta es a los 12 meses o incluso otros comentan que sería conveniente a los dos años, la gran mayoría ratifica que, cuanto antes se introduzca un alimento, más probabilidades tiene el menor de reaccionar negativamente hacia estos alimentos.

¿Cómo es la mejor manera de introducir cítricos en la dieta de un bebé?

Es importante saber introducirle alimentos a un bebé en su dieta diaria y sobre todo si se quiere conseguir que disfrute de todas las propiedades. En primer lugar, lo que debes de tener en cuenta es que no deberías de darle al menor zumos o batidos que proceden de supermercados y que ponen que son indicados para niños. Si lees en los ingredientes te podrás llevar una sorpresa bastante desagradable puesto que lo que menos estarás dando al niño es precisamente el zumo de la fruta, por lo que lo mejor que puedes hacer es darle la fruta fresca y si quieres que sean de buena calidad y que tengan todos sus nutrientes sabiendo que realmente la cosecha es buena, es hacerlo por medio del propio agricultor, como en el caso de Naranjas Don Gusto. Cuando compramos naranjas o cítricos al propio agricultor, conseguiremos saber la procedencia real de la fruta, puesto que en muchos casos, cuando compramos naranjas en los supermercados no tendremos constancia de donde provienen, pudiendo incluso ser de otros países y llevar muchos meses esperando a ser comercializadas. Cuando compras al agricultor, sabes que lo que te llegará habrá sido recolectado prácticamente días antes de hacer el pedido.

Cuando son niños pequeños, la forma de darle la fruta fresca entera más recomendable es que puedas comprar ciertos productos que vienen en forma de gran chupete con una pequeña malla de tela donde puede introducir la fruta. En el caso de las naranjas van a disfrutarlo mucho y es mucho más sencillo, ya que se puede agregar algunos gajos y el pequeño empezará a masticar con las encías, logrando que todo el jugo caiga en su boca y se lo coma, sin problemas de atragantamiento. Cuando ya ha pasado el año, puede empezar a darse en pequeños trucos, quitándole la piel y el pellejo de cada gajo para que disfruten en su totalidad y además, puedan disfrutar al máximo del sabor de una naranja fresca, sabiendo que el sabor no solo será el correcto, sino que también tendrá todos sus nutrientes necesarios para el buen desarrollo de los pequeños, por lo que disfrutarán el doble.

EMMA GIL

Emma Gil

Mi nombre es Emma, soy trabajadora social, tengo dos hijos a los que adoro y quiero con locura. Me gusta darle todo lo mejor a mis pequeños, informándome de cada nuevo artículo que sale a la venta, por eso pienso que mi experiencia puede serte de gran ayuda en tu nueva vida como madre.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
HOGAR¿Para qué sirven los probióticos en los niños?
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS PROBIÓTICOS EN LOS NIÑOS?
HOGAR10 trucos para prevenir la celulitis durante el embarazo
10 TRUCOS PARA PREVENIR LA CELULITIS DURANTE EL EMBARAZO
HOGARAcúfenos e hiperacusia en bebés y niños
ACÚFENOS E HIPERACUSIA EN BEBÉS Y NIÑOS
HOGARAudiometría infantil: qué es y qué debemos tener en cuenta
AUDIOMETRÍA INFANTIL: QUÉ ES Y QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA
HOGARCiclos formativos de educación infantil de grado superior que puedes estudiar en España
CICLOS FORMATIVOS DE EDUCACIÓN INFANTIL DE GRADO SUPERIOR QUE PUEDES ESTUDIAR EN ESPAÑA
HOGARClaves para hacer tu casa más segura para el bebé
CLAVES PARA HACER TU CASA MÁS SEGURA PARA EL BEBÉ
HOGARCómo evitar las estrías en el embarazo: 10 trucos efectivos
CÓMO EVITAR LAS ESTRÍAS EN EL EMBARAZO: 10 TRUCOS EFECTIVOS
HOGARCómo hacer una reforma integral para preparar la llegada de un bebé
CÓMO HACER UNA REFORMA INTEGRAL PARA PREPARAR LA LLEGADA DE UN BEBÉ
HOGARCómo preparar a un perro para la llegada de un bebé
CÓMO PREPARAR A UN PERRO PARA LA LLEGADA DE UN BEBÉ
HOGARGastos de los bebés
GASTOS DE LOS BEBÉS
HOGARDe cuántas semanas estoy embarazada: gestograma y rueda de embarazo
DE CUÁNTAS SEMANAS ESTOY EMBARAZADA: GESTOGRAMA Y RUEDA DE EMBARAZO
HOGARDe qué material debe ser la ropa de tu bebé
DE QUÉ MATERIAL DEBE SER LA ROPA DE TU BEBÉ
HOGARDiferencias de las ecografías 5D con las ecografías 3D y 4D
DIFERENCIAS DE LAS ECOGRAFÍAS 5D CON LAS ECOGRAFÍAS 3D Y 4D
HOGARIdeas de muebles Montessori para tus habitaciones infantiles
IDEAS DE MUEBLES MONTESSORI PARA TUS HABITACIONES INFANTILES
HOGARIndemnizaciones
INDEMNIZACIONES
HOGARLas 10 mejores marcas de ropa de bebé
LAS 10 MEJORES MARCAS DE ROPA DE BEBÉ
HOGARBásculas para bebés
BÁSCULAS PARA BEBÉS
HOGARSillas mecedoras para bebés
SILLAS MECEDORAS PARA BEBÉS
HOGARTronas para bebés
TRONAS PARA BEBÉS
HOGARCoches más seguros
COCHES MÁS SEGUROS
HOGARAspiradores nasales eléctricos
ASPIRADORES NASALES ELÉCTRICOS
HOGARConsejos para elegir pendientes de bebé
CONSEJOS PARA ELEGIR PENDIENTES DE BEBÉ
HOGARDetergentes para ropa de bebé
DETERGENTES PARA ROPA DE BEBÉ
HOGARDiscos de 2TB para guardar las fotos de nuestros bebés
DISCOS DE 2TB PARA GUARDAR LAS FOTOS DE NUESTROS BEBÉS
HOGARHumificadores para bebés
HUMIFICADORES PARA BEBÉS
HOGARIntercomunicadores para bebés
INTERCOMUNICADORES PARA BEBÉS
HOGAROrinales para bebés
ORINALES PARA BEBÉS
HOGARPendientes de bebé de plata
PENDIENTES DE BEBÉ DE PLATA
HOGARPerfumes infantiles
PERFUMES INFANTILES
HOGARSillones de lactancia
SILLONES DE LACTANCIA
HOGARTermómetros digitales para bebés
TERMÓMETROS DIGITALES PARA BEBÉS
HOGARTermómetros infrarrojos para bebés
TERMÓMETROS INFRARROJOS PARA BEBÉS
HOGARVigilabebés con cámara
VIGILABEBÉS CON CÁMARA
HOGARLos 6 mejores vinilos para habitaciones de bebé
LOS 6 MEJORES VINILOS PARA HABITACIONES DE BEBÉ
HOGARQué meter en el bolso de maternidad para el hospital
QUÉ METER EN EL BOLSO DE MATERNIDAD PARA EL HOSPITAL
HOGARTips de seguridad en casa para los bebés
TIPS DE SEGURIDAD EN CASA PARA LOS BEBÉS
Opiniones destacadas
  • Las mejores sillas portabebés para bicicleta
  • Los mejores asientos de bañeras para bebés
  • Las mejores bañeras hinchables de bebe
  • Las mejores sillas de paseo todoterreno
  • Los mejores sacos de cuna
  • Las mejores minicunas
  • Las mejores mantas de actividades para bebés
  • Las mejores mantas gimnasios para bebés
  • Los mejores triciclos para bebés
  • Los mejores termómetros digitales para bebés
  • Los mejores esterilizadores de biberones eléctricos
  • Los mejores cambiadores portátiles de viaje
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2023 Bebe.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado